Raúl Sors

Reconocido luthier de muchos años, basado en la Cumbrecita, Cordoba.

 

2025-2003 Dedicado prácticamente al diseño e innovación de la guitarra clásica. Docencia de diferentes formas, oficial en colegio, vía internet en clases y cursos particulares como también el la UNA en la cátedra de diseño en la luthería.

 

2001-2003 Diseño de una guitarra clásica partiendo de nueve instrumentos de Luthiers reconocidos y desarrollándola con la ayuda de un ordenador.

 

Participación en la exposición “Luthería en Buenos Aires” realizada en octubre de 2002 en el Jardín Japonés, donde disertó sobre el diapasón de la guitarra. Muestra en el Seminario de guitarristas de Mar del Plata en noviembre de 2002.

Participación en el Campus de Guitarristas de San Marcos Sierras, a principios de marzo de 2003.

Inicios prácticos de un proyecto para fabricar una guitarra “Cut a Way” extremadamente pronunciada.

 

En agosto de 2003 comenzó a dictar las clases de “Tecnología de proyectos” en la Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad de Villa General Belgrano.

 

1995-2001 Desarrollo y construcción de una máquina para confeccionar diapasones de alta precisión. Fabricación de tres guitarras clásico-románticas con algunas innovaciones como: la instalación de un vástago metálico en el mástil para evitar la torsión del mismo y una cejuela mas ancha para calibrar cada cuerda independientemente. Fabricación de un bajo eléctrico con tensor doble. 1988-1995 Desarrollo y construcción de un bajo acústico. Primeros intentos en la construcción de guitarras clásicas y desarrollo de un doble fondo oboidal.

 

1976-1988 Construcción de tres guitarras acústicas con cuerdas de acero.

 

1971-1976 Prácticas de modelado de madera en caliente en un taller de ebanistería, cajas acústicas y perfeccionamiento en la confección de mástiles y diapasones. Restauración del órgano de la catedral de Paraná